Sign in to confirm you’re not a bot
This helps protect our community. Learn more
#GaiaChallenge - Mago de Oz
38Likes
1,648Views
2020Jul 6
#GaiaChallenge #MagodeOz #DonaOxigeno Txus y Moha nos retan a inflar un globo hasta que nos explote en la cara llenándolo de la basura que producimos los humanos, el CO2 que generamos al respirar. La preocupación por la sostenibilidad del planeta es una constante en la trayectoria discográfica de Mägo de Oz en la que han dedicado nada menos que tres discos a Gaia, “la madre tierra”: Gaia, de 2003; Gaia II, La Voz Dormida, de 2005; y Gaia III, Epílogo, de 2010. El #GaiaChallenge es un reto para salvar a la madre tierra o Gaia, en la mitología griega. “¿Sabéis lo que pasa cuándo hinchamos un globo con nuestro CO2? ¿Qué pasa cuando el globo se hincha, se hincha y no hacéis nada? Te explota en la cara”, explica Txus en el video publicado en las redes sociales de Mägo de Oz. El violinista Moha, retado por Txus, también se sumó al movimiento e hizo explotar el globo. "No dejes que tu huella de carbono dañe el planeta”, manifestó Moha. El objetivo de la iniciativa es llamar la atención del público para la campaña de recaudación de fondos del Proyecto Sach’a, realizada por la ONG española Deporte, Cultura y Desarrollo. “Acciones virtuales como esta han generado grandes movimientos globales y esperamos convertir este reto en resultados reales para proteger el Amazonas y fomentar la generación de una economía sostenible entre las comunidades rurales e indígenas”, destacó el presidente de la ONG, Miguel Rodríguez Álvarez. Protección del Amazonas Cada vez son más frecuentes los retos en las redes sociales, muchos de ellos con causas solidarias, como el #GaiaChallenge iniciado por Mägo de Oz. El Proyecto Sach’a es una fórmula de cooperación al desarrollo social, económico y sostenible cuya principal labor es la introducción de un plan agroforestal sostenible, a partir de la reforestación de zonas devastadas del Amazonas. Con las donaciones, se realizarán plantaciones en terrenos de comunidades indígenas rurales sin invadir ni un solo metro cuadrado de selva amazónica virgen. Por cada euro que se dona, el planeta recibe aproximadamente el oxígeno que consume una persona durante 80 días. Sach’a operará en zonas de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, generando un gran beneficio al medio ambiente, salud y calidad del aire que respiramos. Comprometido con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el Proyecto Sach’a también tiene como principales objetivos adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad y poner fin a la pobreza y el hambre. En Mägo de Oz creemos que ha llegado el momento de que el legado que tenemos que dejar a nuestros hijos es un legado de naturaleza, de libertad y de felicidad. Y todo eso no se puede lograr si destruyes tu propia casa, tu propio hogar. Estamos a tiempo de arrimar el hombro y de cuidar nuestra casa, que está muy enferma. Desde aquí queremos que apoyéis esta causa solidaria que es el Proyecto Sach’a”, completó Txus. ¿Cómo donar? Entra en: https://deporteydesarrollo.org/gaiach... Sobre Deporte y Desarrollo La Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo es una organización sin ánimo de lucro que actúa, desde 2004, con proyectos en las zonas más deprimidas de países en vías de desarrollo. La ONG trabaja principalmente con niños, jóvenes y colectivos de discapacitados. Su objetivo consiste en llevar a estas zonas un proyecto de creación de centros de formación educativa y deportiva, formación profesional, industria agraria e invernaderos, para mejorar la educación, la formación, el empleo y la economía de la población local. En 2020, la ONG empezó una nueva etapa de sus 16 años, tras actuar en diferentes países como Brasil, Burkina Faso, Costa de Marfil, Kenia, Palestina, Sáhara, Ecuador, Perú, Etiopía, Chad y Colombia.

Follow along using the transcript.

Mägo de Oz WEB

248 subscribers